
Ya se sabe que los medios de comunicación se configuran como cualquier empresa, ofreciendo sus informaciones como productos. Estas empresas comunicativas, también poseen una serie de intereses y objetivos que desean cumplir. Sin embargo, su forma de conseguir sus intereses no puede llevarse a cabo sin la responsabilidad social que requieren los medios de comunicación.
Puede suceder que los directivos de un medio obliguen a un periodista a realizar sus informaciones violando algún principio del periodismo, solo para obtener beneficios económicos. En este caso se deja de lado la lealtad que se debe de guardar a los lectores a la hora de contar las informaciones.
Así, ante los hechos, parece ser incompatible el éxito empresarial de un medio de comunicación guardando respeto a los lectores y a la profesión. Realmente, es una equivocación. Si se redactan las noticias con veracidad y lealtad, los lectores tendrán confianza en el medio, y lo seguirán, pudiendo aumentar su índice de lectura a lo largo de los años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario